Los legisladores en Paraguay están considerando un nuevo proyecto de ley de bitcoin, que se presentará en el Congreso el miércoles 14 de julio.
La propuesta es patrocinada por el congresista Carlitos Rejala y el senador Fernando Silva Facetti, quienes creen que formular un marco regulatorio para los activos digitales beneficiará al país.
El viernes, Rejala explicó que se asoció con Facetti para lograr un “gran cambio” en la forma en que el país aborda a los activos digitales.
La noticia sigue a la decisión de El Salvador de declarar a bitcoin como moneda de curso legal y centrarse más en el activo.
Paraguay quiere transformarse en un punto de acceso para los entusiastas de las criptomonedas y los mineros de bitcoin. Buscan aprovechar que han estado bajo presión en lugares como Irán y China, en medio de la persecución del gobierno.
Incluso Estados Unidos ha sido escéptico sobre la minería de bitcoin a través de fuentes de energía no renovable.
Según los legisladores, el proyecto de ley de bitcoin podría ayudar a Paraguay a convertirse en un refugio para los inversores en criptomonedas. Al mismo tiempo, regular la industria para que beneficie al país.
El contexto económico y fiscal local en Latinoamérica hace ideal la oportunidad de buscar una nueva moneda que no esté vinculada a un banco central.
Próximamente se proporcionará más información sobre el proyecto de ley. De momento, Paraguay no ha realizado esfuerzos significativos hasta ahora para regular su industria de bitcoin, lo que hace que la llegada de la legislación propuesta sea auspiciosa.
Si te gustan las criptomonedas en este momento, puedes usarlas con fines de entretenimiento en 1xBit, Bitcasino o FortuneJack.