La senadora mexicana Indira Kempis elevó una propuesta que podría hacer que México se convierta en el segundo país en aceptar bitcoin (BTC) como moneda de curso legal después de El Salvador.
Es poco probable que la medida del político de Nuevo León tenga éxito, pero se refleja en el creciente apoyo a BTC y las criptomonedas.
Según Kempis, su decisión no es impulsiva, sino que ha consultado con expertos sobre un posible camino hacia la adopción. Si no logra impulsar a BTC como moneda de curso legal, Kempis quiere, al menos, usar su influencia en la política para crear conciencia sobre BTC entre la población y las empresas.
“Necesitamos que bitcoin sea moneda de curso legal en México, porque si no tomamos esa decisión como lo hizo El Salvador, será muy difícil concretar más acciones”, dijo Kempis, en entrevista para Diario El Salvador.
Es poco probable que Kempis tenga éxito. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya ha declarado que su gobierno se opone a la adopción de BTC como moneda, y mucho menos a volverla una moneda de curso legal similar a como lo hizo El Salvador.
López Obrador recomendó “ortodoxia” en la forma de regular las finanzas, contrario al impulso de Kempis, que sigue los pasos de una ambición global de introducir más regulaciones sobre las criptomonedas.
Según se informa, la Unión Europea está investigando un nuevo organismo AML que se utilizará para examinar las criptomonedas en todo el continente y más allá.
También se espera que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ofrezca más orientación sobre las CBDC e incluso el Ministerio de Finanzas de Rusia ha presentado una propuesta de legalización del sector crypto que se opone a la idea planteada por el Banco de Rusia de prohibir completamente las criptomonedas.
Si deseas utilizar tus criptomonedas con fines de entretenimiento, te recomendamos que recurras a Bitcasino, 1xBit y FortuneJack.