El ciudadano canadiense-estadounidense Ghaleb Alaumary fue condenado a 11 años de prisión y a pagar 30 millones de dólares en compensación al gobierno de Estados Unidos.
La condena es por lavado de dinero para hackers del ejército norcoreano. Alaumary habría utilizado exchanges crypto y transferencias electrónicas para facilitar transferencias en nombre de los servicios de inteligencia de Corea del Norte.
En 2020, el Departamento de Justicia (DoJ) acusó formalmente a tres miembros del personal de la agencia de inteligencia de Corea del Norte por intentar robar más de 1.300 millones de dólares mediante la guerra cibernética y la extorsión. Los sospechosos habían llevado a cabo numerosos ataques a empresas y exchanges de criptomonedas.
Alaumary originalmente se declaró culpable ese mismo año, reconociendo su participación con los hackers norcoreanos desde 2018.
Él era una persona clave para los esquemas de retiro de efectivo de los cajeros automáticos de los hacekrs y reclutó a otros, específicamente del banco comercial paquistaní BankIslami, sin pasar por los mecanismos de prevención del fraude. Logró robar $6,1 millones del banco.
“Una vez que los fondos estaban en las cuentas que él controlaba, Alaumary lavó aún más los fondos a través de transferencias bancarias, retiros de efectivo e intercambiando los fondos por criptomonedas”, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.
El DoJ describió a Alaumary como un conducto integral en la red de ciberdelincuentes. El fiscal estadounidense interino para el Distrito Sur de Georgia, David Estes, confirmó que Alaumary lavó fondos para naciones rebeldes y facilitó sus ataques en suelo estadounidense.
Para mantenerse alejado del fraude criptográfico, recomendamos usar bitcoin y otros tokens populares con fines de entretenimiento. Puede hacerlo en lugares como Bitcasino, 1xBit y FortuneJack.