El exchange de criptomonedas Binance ha comenzado a tomar “medidas restrictivas” que limitan sus servicios a los usuarios rusos.
Su decisión surge tras el quinto y más reciente paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra ese país.
Cualquier usuario ruso con una cantidad de criptomonedas superior a 10.000 euros ($10.900) tendrá servicios restringidos en sus cuentas de Binance. Además, para cumplir con las nuevas reglas del exchange, deberán aclarar las direcciones de sus casas.
Binance dijo que cualquier cuenta con un valor superior a la cantidad antes mencionada “será puesta en modo de solo retiro”.
Dichas cuentas no podrán depositar fondos con la expectativa de cerrar la cuenta dentro de los 90 días. El resto de cuentas con menos de 10.000 euros “seguirán intactas y activas”.
El 8 de abril, la UE reveló el paquete de sanciones revisado, que incluía cualquier vínculo con el país mediante el uso de billeteras crypto con el objetivo de cerrar “potenciales lagunas”.
Ha habido una amplia conversación dentro de la comunidad global sobre las criptomonedas resistentes a la censura en un intento general de eliminar el acceso de Rusia a la red financiera mundial.
Recientemente, el gobierno estadounidense impuso sanciones a una empresa de criptominería por primera vez, la empresa minera de bitcoin (BTC) BitRiver.
Una declaración de la institución decía: “Al operar vastas granjas de servidores que venden capacidad de minería de moneda virtual a nivel internacional, estas empresas ayudan a Rusia a monetizar sus recursos naturales”.
Se dice que Irlanda pronto hará lo mismo mientras se prepara para prohibir las donaciones de BTC por temor a la interferencia rusa en las elecciones.
Si estás interesado en usar tus criptomonedas para divertirte, echa un vistazo a nuestros sitios web de apuestas y juegos recomendados, como Bitcasino, 1xBit o FortuneJack.